Acceso a vivienda y tecnología en barrios populares
A lo largo de su historia, implementaron iniciativas tales como una radio comunitaria, internet accesible y loteos para viviendas, beneficiando a miles de personas. Su modelo autogestionado y colaborativo ha generado inclusión y desarrollo en barrios populares.
EPM - Acceso a vivienda y tecnología en barrios populares

Con 38 años de historia, la Asociación Mutual Carlos Mugica ha dedicado su esfuerzo a la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de Córdoba capital. A través de proyectos que combinan la economía solidaria y el compromiso con la comunidad, buscan ofrecer soluciones a las problemáticas que afectan a miles de personas.

En sus inicios, la organización se enfocó principalmente en cubrir las necesidades de los sectores más humildes, proporcionando servicios que el mercado no alcanzaba. «Nuestra misión siempre fue ofrecer algo que el mercado no proveía o lo hacía de manera deficiente», explica el presidente de la entidad, Marco Galán.

Con el paso de los años, la organización diversificó su oferta, creando una radio comunitaria que, además de informar, luchó por el acceso a las licencias de medios de comunicación en un contexto legal adverso. «Hace 35 años, creamos La Ranchada, una radio que fue pionera en obtener licencias para Cooperativas y grupos populares», recuerda con orgullo.

Sin embargo, no se detuvieron ahí. También incursionaron en la prestación de servicios de internet, con una propuesta accesible para los sectores más desfavorecidos. «Comenzamos con internet popular en Córdoba, brindando acceso a 2.100 familias a través de fibra óptica», cuenta el dirigente. A través de este servicio, miles de familias en barrios populares pudieron conectarse a la red, favoreciendo la inclusión digital.

Además de la comunicación y el acceso a servicios, la organización ha hecho del acceso a la vivienda uno de sus ejes fundamentales. Enfrentando la difícil situación habitacional en Córdoba, especialmente para los trabajadores de bajos recursos, idearon proyectos de loteos accesibles para asalariados. «La vivienda es un derecho y queremos dar una respuesta a la crisis habitacional», señala Galán, destacando los siete loteos que han creado en colaboración con otros gremios y organizaciones.

El modelo de trabajo se basa en la autogestión y la economía solidaria. A lo largo de los años, han aprendido a adaptarse y, sobre todo, a financiarse de manera independiente, sin depender del mercado o del Estado. «Lo que hacemos tiene que ser autofinanciable», subraya. Su capacidad de organizarse y generar alternativas de autogestión es uno de los pilares de su éxito.

Un aspecto importante de este modelo es su conexión con otras organizaciones y grupos del sector cooperativo. A nivel nacional, forman parte de varias confederaciones y colectivos que buscan fortalecer el trabajo social. «Lo que buscamos es que el Estado sea un promotor de estas iniciativas, no un competidor». La idea es que el Estado apoye y favorezca el trabajo de las organizaciones sociales, que, como ellos, buscan construir un modelo alternativo.

Con el paso del tiempo, el grupo ha logrado posicionarse como un referente del trabajo comunitario en la región. A través de sus proyectos, se han enfrentado a múltiples desafíos, pero también han logrado grandes avances. «Estamos construyendo un modelo que no solo resuelve problemas, sino que genera comunidad», concluye Galán. Su trabajo continúa siendo un ejemplo de cómo la organización y la solidaridad pueden transformar realidades.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).

Categoría: Córdoba
2025-03-06 15:00:00
RELEVANTES
EN NUESTRAS REDES

nos apoyan

COOPERATIVA ECOMEDIOS
logocooperativasblanco

El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

Matrícula INAES 40.246

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.