En Córdoba capital, una organización se dedica a acompañar a los emprendedores y profesionales de la provincia con una visión clara: brindarles apoyo, capacitación y servicios que fortalezcan su economía. Su trabajo se basa en una concepción profunda de la solidaridad, una economía que se aleja de los marcos tradicionales y pone énfasis en el bienestar colectivo.
La presidenta de la Mutual de Emprendedores/as y Profesionales Asociados/as, Mirna Laciar, en una entrevista radial, comenta sobre la importancia de fomentar una cultura emprendedora. “El ser humano ha tenido siempre la actitud de emprender, de hacer, de ponerle un plus a lo que lo rodea. Esa actitud es lo que nosotros valoramos y es a lo que le ponemos toda nuestra atención”, explica. Este concepto no solo busca beneficiar a los emprendedores, sino también a sus familias y a las comunidades donde se insertan.
El desafío de los emprendedores radica en que muchos no se encuentran dentro de un marco laboral formal, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad. “Es un trabajador que no está comprendido dentro de un marco legal determinado. No es autónomo ni dependiente, es casi un híbrido en cuanto a las relaciones laborales”, señala la presidenta. Por ello, el enfoque de esta organización no solo se centra en el emprendimiento como actividad económica, sino en proveer un respaldo integral que les permita avanzar.
Una de las acciones más destacadas de esta iniciativa es el acceso a servicios que van más allá del emprendimiento puro. “Brindamos servicios que también cubren la salud, el turismo, el tiempo de ocio y descanso. Son aspectos vitales que normalmente el emprendedor no puede permitirse, pero nosotros los incluimos dentro de la economía solidaria”, detalla Laciar. Convenios con distintos complejos turísticos permiten a los emprendedores acceder a opciones recreativas a precios bajos, favoreciendo su bienestar físico y emocional.
La organización también destaca la necesidad de brindar capacitación continua. “A través de los asociados profesionales, ofrecemos el recurso humano necesario para las capacitaciones. Nos interesa el desarrollo integral del emprendedor, y ese es el principal motor de nuestro trabajo”, señala la presidenta. Este tipo de acompañamiento es fundamental, dado que los emprendedores a menudo carecen de los conocimientos específicos sobre gestión y desarrollo de proyectos.
Otro de los grandes logros de la organización es la reciente creación de una tienda virtual. “Queremos que los productos de nuestros asociados tengan la oportunidad de llegar a más personas. Es una vitrina para sus emprendimientos, que les permitirá acceder a un mercado mayor”, explica la mutualista con entusiasmo. Este nuevo proyecto busca potenciar la visibilidad de los pequeños productores y emprendedores de la región.
Pero el horizonte de la organización no se detiene ahí. En su mirada hacia el futuro, tienen en mente la creación de una escuela que fomente los principios del trabajo cooperativo y solidario. “Tenemos un gran desafío para 2026: crear una escuela que enseñe los principios mutualistas y permita a las futuras generaciones emprender desde una visión más solidaria”, concluye.
Con un camino trazado hacia el crecimiento económico, social y personal de sus asociados, esta organización continúa su labor con la firme convicción de que la economía social puede ser un motor de transformación, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.