El 27 de enero, desde su sede en Bruselas, el presidente Loek Caubo, acompañado por la directora Sibylle Reichert y su equipo, lideró el evento, mientras que los miembros del Presidium participaron de manera virtual. Entre ellos destacaron Alejandro Russo, vicepresidente para América Latina; Yannick Lucas, a cargo de la colaboración internacional; Verena Nold, vicepresidenta para Europa; Marion von Wartenberg, responsable de comunicación; Abdelaziz Alaoui, vicepresidente para África y Oriente Medio; y Alain Coheur, tesorero.
El presidente Caubo inauguró el evento con un saludo y resaltó la importancia de la celebración. El programa incluyó dos “momentos de solidaridad” y una ponencia central a cargo de Nicolas Schmit, antiguo comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales.
Schmit centró su mensaje en el valor de la solidaridad como modelo para enfrentar desafíos globales, destacando que “la solidaridad social debe defender la justicia social”. Además, subrayó la necesidad de distribuir la riqueza de manera equitativa, afirmando que “los hombros más grandes deben llevar el peso más grande”.
El evento giró en torno a reflexiones sobre el modelo solidario aplicado a la sanidad, un principio fundacional de la AIM desde su creación el 27 de enero de 1950, en un contexto marcado por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Su visión era construir un futuro mejor, especialmente para los más vulnerables, luchando por la igualdad de acceso a servicios de alta calidad. Estos valores, según los participantes, siguen siendo esenciales en la actualidad.
El programa incluyó intervenciones de diversos líderes que abordaron temas clave. Joyce Loridan habló sobre enfermedades raras, Ulf Schinke se refirió a la necesidad de medicamentos accesibles y asequibles, y Liisa Merimaa y Tiina Toming destacaron la importancia de la prevención. Charlotte, por su parte, enfatizó el acceso universal a la atención sanitaria. En la segunda parte del evento, Silvia Romano abordó el cuidado de ancianos, Wouter Kniest y Klaartje Oosterbaan Martinius discutieron sobre salud digital, y Cecilia Nazar, desde Argentina, resaltó el papel de las organizaciones afiliadas en América Latina.
Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento de la campaña “La vida está llena de #MomentosSolidarios”, que invita a las personas a compartir sus experiencias de solidaridad en redes sociales. Esta iniciativa busca poner en el centro el concepto de solidaridad como uno de los valores fundamentales de la AIM y sus miembros. “La solidaridad constituye la base de muchos logros de nuestra sociedad en el ámbito de la seguridad social y la asistencia sanitaria”, señalaron los organizadores.
El evento concluyó con un brindis simbólico desde diferentes rincones del mundo, celebrando los 75 años de una organización que ha mantenido firmes sus valores frente a un mundo cada vez más individualista. “Finalmente se levantaron las copas y se brindó desde los rincones más remotos del mundo por estos 75 años de existencia”, destacaron.
En resumen, el aniversario de la AIM no solo fue una celebración de su trayectoria, sino también una reafirmación de su compromiso con la justicia social, la equidad y la solidaridad. En un mundo marcado por desafíos como la precariedad laboral, la brecha tecnológica y las desigualdades, la AIM sigue siendo un faro de esperanza y un modelo a seguir para construir un futuro más inclusivo y sostenible.
Fuente: Prensa Femucor.
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.