En Freyre, un pequeño pueblo de Córdoba de apenas 7.000 habitantes, la Asociación Mutual 9 de Julio Olímpico Freyre surgió en la década de los ‘90 como apoyo al Club 9 de Julio Olímpico Freyre.
Fundamental para la comunidad, la organización ha crecido, diversificado y evolucionado para ofrecer a sus asociados lo que muchos consideran indispensable para su calidad de vida.
El gerente de la entidad, José Alonso, comparte con entusiasmo el impacto que su trabajo tiene sobre los habitantes de la región. En una charla amena y llena de anécdotas, recuerda cómo la organización sostiene al club que brinda actividades deportivas a más de 650 deportistas. Desde el principio, la propuesta fue clara: ayudar a sostener actividades culturales, sociales y deportivas en un lugar donde los recursos a menudo son limitados y el Estado no siempre puede llegar con soluciones inmediatas.
«En su origen, la organización nació para cubrir la necesidad de un apoyo económico para el club, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que podíamos ofrecer más», explica Alonso. «Hoy en día, seguimos ayudando con la actividad deportiva, pero también hemos ampliado nuestra oferta con servicios financieros, turismo y vivienda.»
La oferta de vivienda es, sin dudas, una de las más destacadas. En un pueblo donde el acceso a la propiedad es un desafío, la Mutual se ha encargado de construir alrededor de 75 casas en los últimos seis años, utilizando un sistema de ahorro colectivo que facilita el acceso a una vivienda digna para muchos. «En las grandes ciudades, 70 viviendas no parecen mucho, pero aquí, en un pueblo pequeño, es un número significativo», señala Alonso, orgulloso del impacto local de este proyecto.
El compromiso con la comunidad se extiende también a su organización interna. A lo largo de los años, la institución ha sido dirigida por un consejo que trabaja de forma totalmente voluntaria, sin recibir remuneración alguna por su labor. «Es muy valioso que nadie lo haga por dinero, sino por amor al pueblo», reflexiona el gerente.
En cuanto a la incorporación de nuevos miembros, una mirada de inclusión se ha hecho evidente en los últimos años. «En el pasado, estas instituciones eran dominadas por hombres. Pero hace cuatro años decidimos incorporar mujeres y jóvenes en el consejo, y ha sido una de las decisiones más acertadas», dice Alonso, destacando la importancia de una perspectiva diversa para la toma de decisiones. «Hoy el 80% de nuestro personal son mujeres, y su aporte ha sido invaluable.»
Además de su servicio financiero, la institución también ha apostado por la modernización de su comunicación. Con una presencia activa en redes sociales, en particular Instagram, logran acercarse a un público más joven y mantenerse conectados con la comunidad.
Así, en Freyre, una pequeña localidad cordobesa, la organización continúa transformando vidas a través de sus diversos programas. «Lo que nos mueve es el bienestar de nuestra gente», concluye Alonso, con una convicción que queda clara en cada palabra que comparte.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.