Desde el corazón de la provincia de Santa Fe, la Mutual del Trabajador Vial Santa Fe continúa expandiéndose, brindando apoyo integral a un buen número de trabajadores viales y sus familias. Nacido en 1984 como una respuesta a las falencias en la atención sanitaria, este proyecto comenzó a ofrecer servicios adicionales, incorporando soluciones en diversas áreas que abarcan desde la salud hasta el turismo.
“Imaginá que la institución cumplió 40 años el año pasado”, comparte el presidente, Carlos Ghisolfo. El camino no fue fácil, pero gracias a la perseverancia, a la comunicación constante con sus asociados y a la mejora continua, hoy se puede hablar de un proyecto consolidado. Su red de influencia se extiende a todo el territorio provincial, abarcando desde la capital hasta localidades alejadas como Gato Colorado y Rufino, donde también brindan atención y servicios.
Este modelo de cooperación no solo se limita a ofrecer atención médica o económica. A lo largo de los años, también ha promovido proyectos educativos, ha facilitado la construcción de viviendas y ha impulsado el turismo para sus afiliados. La reciente incorporación de un departamento de recreación y turismo se debió a una necesidad de los mismos trabajadores, quienes buscaban opciones más accesibles y convenientes. “Empezamos con convenios con terceros, pero ahora ya tenemos algunas actividades propias, con precios muy competitivos”, explica Ghisolfo.
En cuanto a la organización interna, este sistema ha sido pionero en integrar a nuevas generaciones en los cargos de dirección. Como se menciona en la entrevista: “El 80% de nuestros dirigentes tienen menos de 40 años, lo cual es una gran ventaja porque asegura el recambio y la renovación de ideas”. Este proceso de renovación no solo garantiza una gestión eficaz, sino también un futuro prometedor para quienes seguirán liderando el camino. Además, la modernización se extiende a la digitalización de los servicios, lo que ha permitido una comunicación más fluida y directa con los afiliados, aprovechando el uso de redes sociales y nuevas tecnologías.
Además de la interacción con los trabajadores viales y sus familias, este proyecto mantiene convenios interinstitucionales con entidades de diferentes provincias, permitiendo una expansión y consolidación aún mayor de su red de servicios. “Creemos que en el trabajo conjunto se puede sumar mucho potencialmente a cada servicio”.
Este enfoque colaborativo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece a otras organizaciones que buscan ofrecer un respaldo similar en sus comunidades.
El compromiso social, el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a los cambios son algunos de los pilares que mantienen este modelo como uno de los más sólidos y confiables en la región. En tiempos de incertidumbre económica, donde las fluctuaciones afectan a la población, este sistema se mantiene firme, “poniendo el pecho” ante situaciones adversas, tal como ha ocurrido en diversas crisis en los últimos años.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.