Con cobertura en todo el territorio provincial, la Mutual del Personal de la Policía de Río Negro (Mupol) nació para brindar apoyo al personal de seguridad. Con más de 3.000 asociados, la institución se enfrenta a un desafío constante: mantener la confianza de sus miembros, una tarea que no es fácil, pero que ha sido alcanzada a través del compromiso y la dedicación de su equipo de trabajo.
«Nuestro objetivo era poder florecer nuevamente», menciona el presidente de la Mutual Mupol, Mario Benítez, y es que, luego de haber tocado fondo con una cantidad reducida de asociados, las puertas de la organización se han abierto una vez más a una comunidad que necesitaba recuperar la esperanza en lo que una vez les fue de ayuda.
La historia de la institución comienza antes de la fundación de la provincia. Durante el período de territorio, los miembros del personal de seguridad se ayudaban mutuamente en una relación de colaboración, que más tarde sería formalizada en 1961 con la aprobación de su estatuto. «Es por eso que siempre decimos que somos la primera organización de la Patagonia», apunta Benítez, con orgullo de una trayectoria que abarca más de seis décadas.
La sede principal se encuentra en la ciudad de Viedma, pero su presencia se extiende a lo largo de toda la provincia, con delegaciones en puntos clave como San Antonio Oeste, Bariloche y General Roca. Con un enfoque puesto en el bienestar de quienes componen su comunidad, la organización ofrece una amplia variedad de servicios, tales como subsidios por eventos significativos de la vida, atención médica sin costo para los asociados y apoyo en temas de salud física y mental.
«Se ve que el policía confió en nosotros», afirma el dirigente con satisfacción. La gestión de la organización se ha centrado en mejorar la calidad de vida de los asociados, haciendo foco en aspectos como la salud, la vivienda y el turismo. Incluso en la temporada alta, las instalaciones como los hoteles y campings disponibles para los asociados han tenido una respuesta positiva, con espacios disponibles y tarifas accesibles.
A través de estos esfuerzos, no solo se recuperó la confianza de los asociados, sino que se establecieron proyectos que apuntan al futuro, como la construcción de nuevas delegaciones y la creación de espacios de salud, con el fin de continuar respondiendo a las necesidades de la comunidad.
«Nos enfocamos mucho en la ayuda de cuestiones de salud, vivienda y traslados», comenta, destacando que las necesidades del personal de seguridad van más allá de lo esperado. Se ha puesto especial atención a la salud mental, ofreciendo atención psicológica y programas de kinesiología adaptados a las exigencias físicas y emocionales que este trabajo implica.
La mirada hacia el futuro es esperanzadora. Para los próximos años, se busca seguir creciendo y fortaleciendo los lazos con todos los asociados. «Nuestro objetivo es llegar al doble de asociados, seguir avanzando y hacer más», expresa Benítez con determinación.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.