La propia comunidad encontró en la herramienta jurídica mutual hace más de 30 años una forma de enfrentar los desafíos financieros y sociales. Ante la falta de opciones disponibles en los bancos convencionales, crearon la Asociación Mutual Saturnino María Laspiur
«En ese momento, la situación era complicada, los bancos captaban dinero para prestárselo al Estado, y los habitantes de nuestra localidad no podían acceder a préstamos», comenta el gerente de la institución, Gustavo Badariotti. Con esa premisa nació la idea de hacer que el dinero generado dentro de la comunidad se quedara en ella. De este modo, los recursos económicos circulan entre los vecinos, fortaleciendo la economía local.
Hoy en día, a pesar de los cambios en el panorama económico, la institución continúa siendo un pilar fundamental en Saturnino María Laspiur. Con un enfoque principal en brindar préstamos, han logrado diversificar sus servicios, adaptándose a las nuevas necesidades de la población. «Aparte de la ayuda económica, tenemos programas de capacitación, actividades culturales, y una fuerte vinculación con la comunidad», explica el gerente.
Uno de los aspectos más destacados de este sistema es su cercanía con los asociados. «Aquí todos se conocen. Sabemos quiénes son, dónde viven, sus historias. Esa relación cercana nos permite ser más eficientes y reaccionar rápidamente ante las necesidades de los habitantes», añade. Esta conexión ha sido clave, especialmente en tiempos difíciles como los que se están viviendo en la actualidad.
El contexto económico, marcado por una creciente inflación y altos costos, también ha impactado en las estructuras locales. Sin embargo, la institución se mantiene cautelosa. «La inflación disfrazó un poco los costos, pero estamos analizando con prudencia la situación para no generar un perjuicio a nuestros asociados», señala el gerente de la Mutual.
La clave para el futuro es la adaptación a los cambios tecnológicos, especialmente en lo que respecta a los jóvenes. «Hoy los menores de 40 años tienen una visión completamente diferente. La tecnología y los servicios online son imprescindibles». Este cambio de paradigma implica un reto para la organización, que debe reinventarse para seguir siendo relevante.
Además, la inclusión de la mujer y los jóvenes en el consejo directivo ha sido una de las decisiones más valoradas. «Hace años, el consejo era solo masculino, pero desde que incorporamos mujeres y jóvenes, la mirada de la institución ha cambiado y nos ha permitido crecer de manera significativa», asegura Badariotti.
En esta pequeña localidad, las redes sociales también se han convertido en una herramienta clave para mantenerse en contacto con los asociados y ofrecerles la información más relevante de manera inmediata. «El cambio hacia lo digital es inevitable, y la juventud hoy busca inmediatez. No podemos quedarnos atrás», concluye.
Así, la institución continúa siendo un referente en su comunidad, enfrentando los retos de un mundo cambiante con la certeza de que su misión es seguir mejorando la vida de los habitantes de Saturnino María Laspiur.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.