En la localidad cordobesa de Monte Buey, la masa societaria de la Mutual de Asociados del Club Atlético San Martín se ha propuesto cambiar la vida de la comunidad a través de una iniciativa solidaria que va más allá de lo económico. El objetivo es claro: fortalecer el deporte, impulsar proyectos de infraestructura y ofrecer soluciones accesibles a los vecinos de la localidad.
Con una población de aproximadamente 7.000 habitantes, la localidad ha experimentado un crecimiento significativo en parte gracias a esta red de apoyo. Según el presidente de la Mutual, Walter Saldarini, «el grupo se fue convenciendo de que era necesario llevar a cabo este proyecto por el bien económico y también como un servicio más para la gente del pueblo.» De esta manera, lo que comenzó como una ayuda económica destinada al bienestar colectivo, se expandió a áreas como el turismo y la construcción de viviendas a largo plazo, todo financiado con cuotas mensuales accesibles.
«La gente se acerca porque las gestiones son más simples, los trámites menos engorrosos», comenta. La opción de acceder a créditos a corto plazo con menores requisitos ha permitido una mayor participación de los socios y, a su vez, una mayor actividad dentro de la comunidad. Los fondos obtenidos se destinan a apoyar los proyectos deportivos, lo cual, según la voz principal del colectivo, es crucial: «Sacar a los chicos de la calle, fomentar el deporte y promover actividades que mantengan a los jóvenes ocupados es fundamental.»
Este esfuerzo ha llevado a la creación de nuevas filiales, como la que se inaugurará en Marcos Juárez, a solo 60 kilómetros de Monte Buey. La nueva sede, prevista para abrir en abril, responde a la necesidad de ofrecer más opciones en una ciudad de 35.000 habitantes, donde el acceso a este tipo de redes es limitado. El entusiasmo por este proyecto es palpable: «Estamos muy emocionados con la apertura de la filial, ya hemos firmado el acuerdo y estamos acondicionando el local.»
La Mutual de Asociados del Club Atlético San Martín también ha incorporado jóvenes y mujeres a sus comisiones directivas, un cambio que se considera esencial para traer nuevas ideas y perspectivas. «Las mujeres tienen una visión diferente y eso aporta mucho,» aseguran con confianza. Con una red de apoyo que incluye agencias de turismo, la iniciativa ha logrado extender sus beneficios más allá de los límites de la localidad, ofreciendo a los socios la posibilidad de financiar sus viajes y disfrutar de experiencias accesibles.
Además, la influencia de esta red no se limita a lo financiero. En el ámbito deportivo, el club, al que pertenece este colectivo, se destaca por su competitividad en la Liga de Belgrano, con equipos de fútbol, vóley, hockey y natación, entre otras disciplinas. Los logros de estos equipos son una muestra del impacto tangible de la colaboración mutua.
Con proyectos sólidos y un compromiso constante con el bienestar local, este colectivo sigue creciendo, demostrando que la solidaridad y la participación activa pueden transformar comunidades, incluso en los pueblos más pequeños.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.