Innovación y adaptación: claves para enfrentar los nuevos desafíos
Con casi 200 participantes, el encuentro combinó capacitación normativa con el lanzamiento de nuevas herramientas y el anuncio de eventos internacionales.
Innovación y adaptación, claves para enfrentar los nuevos desafíos

La ciudad de Santa Fe fue escenario de una importante jornada de trabajo que reunió a dirigentes de todo el sector de la economía social. La Asamblea General Ordinaria de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López (Fesaem) combinó aspectos formativos con anuncios estratégicos que marcarán la agenda del sector en los próximos meses. 

La apertura estuvo a cargo del presidente de la Federación Brigadier López, Gustavo Bernay, quien destacó la importancia de «estar preparados para los nuevos desafíos que plantea el contexto actual». El evento contó con la participación del director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato. 

Capacitación y actualización normativa 

El primer bloque estuvo dedicado a la formación en aspectos normativos clave. El contador especializado en Auditoría, Piero Bonino, desarrolló un completo taller sobre Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, abordando las últimas actualizaciones regulatorias. 

Posteriormente, Gabriel Rey analizó en profundidad las implicancias de la Resolución 3034/24 y su modificatoria, la Resolución 1418/03. «Estas normas impactan directamente en los servicios que brindan las entidades, por lo que es fundamental comprender sus alcances», explicó Rey durante su exposición. 

Anuncios estratégicos 

El momento más esperado llegó con la participación del presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Alejandro Russo, quien realizó importantes anuncios para el sector. «Estamos viviendo un cambio de época que afecta todas las dimensiones de nuestra sociedad, y nuestro sector no puede quedar al margen de estas transformaciones», afirmó el dirigente. 

Russo presentó tres nuevos servicios diseñados específicamente para las entidades asociadas, destacando que estos permitirán «optimizar procesos y mejorar la atención a los asociados». La presentación incluyó material audiovisual que detalló las funcionalidades de estas herramientas innovadoras. 

Eventos internacionales en agenda 

Entre los anuncios más relevantes, se confirmó la realización de dos importantes congresos internacionales organizados por CAM. El primero, programado para el 22 de julio, será el Congreso Internacional de Salud, que contará con la presencia del directorio completo de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), con sede en Bélgica. 

«Este evento nos permitirá conocer experiencias de sistemas de salud mutualista de Europa, América y África, además de analizar el impacto de la industria farmacéutica en nuestro sector», explicó Russo, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de la organización internacional. 

El segundo encuentro, previsto para septiembre, será el Congreso de Ahorro y Préstamo, que abordará las transformaciones en los modelos financieros colaborativos. «Ambos eventos representan oportunidades únicas para fortalecer nuestro sector mediante el intercambio de conocimientos y experiencias», agregó el presidente de CAM. 

Balance institucional 
Durante la jornada también se llevó a cabo la aprobación de la memoria institucional, el balance anual y el informe de la Junta Fiscalizadora, que fueron respaldados por unanimidad por los presentes. Oscar Rosas, secretario ejecutivo de FESAEM, coordinó este espacio donde se repasaron los logros del último período. 

Cierre con mirada al futuro 

El evento concluyó con palabras de Bernay, quien destacó: «Hoy hemos demostrado que a través de la formación, la innovación y el trabajo conjunto podemos enfrentar los desafíos que se presentan». Russo, por su parte, enfatizó: «Nuestro compromiso es seguir brindando servicios de calidad, manteniendo ese valor diferenciador que es la contención humana, pero incorporando las herramientas que nos exigen los nuevos tiempos». 

La jornada contó además con la presencia de otras autoridades como Rodrigo Buteler, intendente de Santa Fe; Demetrio Thalasselis, ministro de Salud provincial; y Héctor Acosta, secretario de Relaciones Internacionales de CAM, entre otros. 

Con un claro mensaje de unidad y proyección, el encuentro sentó las bases para un año de intenso trabajo que incluirá la implementación de las nuevas herramientas presentadas y la organización de los importantes eventos internacionales anunciados.

Fuente: Prensa CAM.

Categoría: Santa Fe
2025-04-08 16:00:00
RELEVANTES
EN NUESTRAS REDES

nos apoyan

COOPERATIVA ECOMEDIOS
logocooperativasblanco

El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

Matrícula INAES 40.246

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.