En la localidad santafesina de Pilar, con apenas 6.000 habitantes, la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes del Club Atlético Pilar ofrece soluciones a los problemas cotidianos de sus habitantes. Ubicada entre dos importantes ciudades, Pilar, con una fuerte actividad agropecuaria, es la sede de una iniciativa que ha crecido con el paso de los años, impulsada por la solidaridad y el trabajo conjunto. Desde sus orígenes, en pleno periodo de hiperinflación, su propósito ha sido claro: apoyar a los trabajadores y productores locales con diferentes tipos de servicios.
La historia comenzó en 1989, cuando un grupo de visionarios decidió crear una opción que pudiera ayudar a los vecinos de Pilar y localidades cercanas a resolver cuestiones financieras y de vivienda. Con el tiempo, no solo aumentaron los servicios, sino también la cantidad de asociados. Hoy en día, alrededor de 5.000 personas se benefician de los programas de apoyo económico, desde préstamos hasta planes de ahorro. Sin embargo, los avances no se detienen allí.
Un aspecto fundamental de esta organización es su capacidad para adaptarse a los tiempos. “Implementamos una plataforma tecnológica, a través de un convenio con un banco cooperativo, que nos permite ofrecer tarjeta de débito, billetera virtual, y otros servicios electrónicos”, explica el presidente de la Mutual, Gustavo Bernay. Este giro hacia la digitalización responde a una necesidad latente: que las nuevas generaciones no se relacionan con el servicio de la misma manera que sus mayores. Hoy, en un mundo cada vez más conectado, el contacto físico con los asociados se complementa con nuevas herramientas digitales.
No obstante, la accesibilidad sigue siendo una prioridad. A pesar de que las nuevas generaciones prefieren realizar sus gestiones desde sus dispositivos móviles, no se ha dejado de lado a los adultos mayores, quienes siguen necesitando atención presencial. “Lo que nos preocupa es la ciberseguridad. El año pasado realizamos un curso de capacitación en el salón del club, al que asistieron chicos del secundario de Pilar y personas interesadas”, explica uno de los responsables. La protección en el mundo digital es una preocupación constante, y se busca educar para evitar fraudes o situaciones indeseadas.
Además de los servicios financieros, esta organización ha realizado una serie de iniciativas, como la construcción de viviendas, y sigue trabajando para garantizar que todos los miembros de la comunidad, independientemente de su edad o condición, puedan acceder a lo que necesitan. Aunque el mundo cambia y la tecnología avanza rápidamente, el espíritu solidario y el enfoque en el bienestar de los asociados siguen siendo los pilares de su labor.
La conexión entre la modernización y el contacto cercano con la gente es lo que ha permitido a este grupo mantenerse vigente durante más de tres décadas. “Lo que nos caracteriza es la cercanía y el compromiso con las personas, y eso no va a cambiar”, concluye uno de los responsables. En un mundo donde las relaciones personales pueden perderse en la virtualidad, esta organización apuesta por un equilibrio entre la innovación y la tradición, reafirmando su lugar como un verdadero apoyo para la comunidad.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.