La ciudad de Bariloche se convirtió en el escenario de la 10° edición del Swiss Camp, un evento único que reúne a jóvenes de diferentes localidades argentinas. Un total de 61 participantes de todo el país, participan en este campamento organizado por la Fasra, con el apoyo de la Embajada Suiza en Argentina y la Fundación Oeschger-Hintermann. «Es una experiencia única, donde los chicos no solo se divierten, sino que aprenden sobre su cultura y raíces,» comentó la presidenta dela Fasra, María Rosa Zenklusen.
Asistieron desde Santa Fe 41 niños y jóvenes de ocho localidades, convocadas por otras tantas entidades, entre ellas la Asociación Mutual Suiza Helvetia, de San Jerónimo Norte.
Este campamento, que se lleva a cabo en el Club Suizo de la Sociedad Helvética Bariloche, se realiza cada año en diferentes ciudades argentinas, habiendo sido parte de localidades como Cayastá, Tigre, Villa General Belgrano y Misiones, entre otras. Zenklusen destaca que el principal objetivo del campamento es «acercar a los niños y jóvenes a las instituciones suizas de sus pueblos, para que comprendan el legado cultural que sus antepasados dejaron.»
En esta edición, los participantes, con edades entre 10 y 20 años, se sumergen en actividades educativas y recreativas. Entre ellas, destacan talleres de idioma suizo, francés, italiano y alemán, además de un taller cultural sobre el Cantón de Vaud, el tema central del campamento este año. «Queremos que los jóvenes conecten con sus raíces suizas y tomen conciencia de la historia y el legado cultural que han heredado,» afirmó Zenklusen.
El campamento no solo se limita a actividades dentro del recinto, también incluye excursiones al aire libre. Los chicos visitaron la Colonia Suiza, donde se les explicó la historia de su fundación, y también tuvieron la oportunidad de conocer la sede de INVAP, una empresa tecnológica de alto nivel. Joaquín Zurschmitten, estudiante avanzado de física, ofreció una charla a los participantes sobre las actividades del Instituto Balseiro.
Fuente: El Litoral.
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.