Lideran una red de mutuales escolares en Santa Fe
El reconocimiento a Romang como capital provincial del mutualismo escolar refleja su compromiso con la educación y la solidaridad, expandiendo su impacto a múltiples localidades.
EPM Lideran una red de mutuales escolares en Santa Fe

Hace 34 años, en el corazón de Romang, un club de fútbol se encontraba en serias dificultades para sostener sus actividades. Las alternativas para garantizar su funcionamiento se agotaban, y fue entonces cuando nació una nueva forma de organización: una entidad que combinara los principios de solidaridad, trabajo y ayuda mutua. De este modo, se dio inicio a una red de apoyo que, con los años, creció más allá de las fronteras del club y se extendió a varias localidades de la región.

«Lo fundamental de todo esto es la solidaridad y la ayuda mutua», expresó el gerente de la Asociación Mutual de Ayuda entre Asociados y Adherentes de Romang Futbol Club, Alberto BIeri, al referirse al principal motor de la organización. Este lema, que guió sus primeros pasos, sigue siendo la base de su crecimiento y expansión.

Actualmente, con sede central en Romang, cuentan con siete sucursales en localidades como Reconquista, Avellaneda, Villa Campo, entre otras. «Empezamos desde el sur de Santa Fe, hasta el límite con Chaco», comenta el responsable, destacando la amplitud del alcance de la institución.

Uno de los logros más notables ha sido la conformación de una red de mutuales escolares, que recientemente fueron reconocidas como la capital provincial del mutualismo escolar. «Es un gran orgullo para nosotros», subraya, al hablar sobre cómo se logró conformar la Federación Santafesina de Mutuales Escolares, con sede en Romang. Esta iniciativa representa no solo el éxito de un proyecto educativo, sino también la posibilidad de continuar ampliando la ayuda a más personas.

Además de las diversas actividades de apoyo a los asociados, la organización ofrece servicios como préstamos económicos, apoyo en ahorro y una amplia oferta de asistencia médica y ortopédica. Con un total de 40 empleados, muchos de ellos mujeres y jóvenes, la entidad se asegura de que haya una participación inclusiva en todos los niveles.

«De a poco vamos avanzando», asegura en relación a la paridad de género y la integración de los más jóvenes en los órganos de decisión. Este enfoque, basado en la formación y capacitación constante, ha permitido que tanto los directivos como los empleados se adapten a las nuevas normativas que rigen el sector, como lo demuestra la incorporación de la Unidad de Información Financiera, una exigencia de las entidades financieras.

El impulso a la sostenibilidad y la energía renovable es otro de los aspectos que caracteriza a esta organización. La implementación de proyectos de energía solar, junto con la posibilidad de financiar iniciativas sustentables, demuestra su compromiso con el medio ambiente. Además, ofrecen créditos especiales para financiar proyectos productivos de diversos rubros, como apicultura o ganadería, adaptando las condiciones a las necesidades de cada emprendedor.

A lo largo de los años, han sorteado momentos complejos, como la crisis económica del 2001, pero el objetivo de seguir creciendo se mantiene intacto. «Siempre tratamos de hacer las cosas de la mejor manera para seguir adelante y seguir creciendo», enfatiza. Este esfuerzo constante se refleja en la reciente inauguración de un nuevo edificio en Malabrigo, que no solo representa un nuevo espacio físico, sino también un impulso para la economía local.

Con un estadio de fútbol modelo para la región, la organización continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad, uniendo a las personas a través del deporte y la solidaridad. «Es el único estadio de esas características», comenta con orgullo, destacando la importancia de contar con infraestructuras que beneficien a todos.

La historia de esta institución sigue escribiéndose, con nuevos proyectos que promueven la ayuda mutua, la solidaridad y el desarrollo de la comunidad. Como decía su gerente, «somos muy competitivos y seguimos creciendo».

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).

Etiquetas: Institucional
Categoría: Santa Fe
2025-02-17 16:00:00
RELEVANTES
EN NUESTRAS REDES

nos apoyan

COOPERATIVA ECOMEDIOS
logocooperativasblanco

El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

Matrícula INAES 40.246

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.