Mantienen vivas las tradiciones en una comunidad centenaria
Con 156 años de existencia, preservan costumbres organizando actividades culturales. A través de bibliotecas, espacios espirituales y servicios médicos, sigue siendo un refugio para la comunidad, integrando a las nuevas generaciones.
EPM - Mantienen vivas las tradiciones en una comunidad centenaria

A lo largo de más de un siglo y medio de vida, la Sociedad Italiana de Morón Mutual Social Cultural y Deportiva ha mantenido viva la esencia del trabajo, la solidaridad y la cooperación, transmitida por aquellos inmigrantes italianos que llegaron al país en busca de una vida mejor. Con 156 años de existencia, este espacio ha sido un refugio para sus asociados, quienes no solo encontraron un lugar de apoyo, sino también un punto de encuentro donde compartir actividades recreativas, deportivas y educativas.

Los primeros inmigrantes italianos llegaron a la Argentina después de la independencia, y en su mayoría se asentaron en territorios como Morón, lugar de referencia para esta historia. Se fundaron instituciones con el propósito de brindar apoyo en tiempos de crisis, como pandemias, guerras o dificultades económicas. Las primeras acciones fueron de socorro mutuo, con el fin de proteger a las familias más vulnerables. En la actualidad, aunque las necesidades han cambiado, esta organización sigue ofreciendo un espacio para la comunidad, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder sus raíces.

Una de las características que sigue vigente en este lugar es el sentido de pertenencia y el espíritu de ayudar al prójimo. “Hoy los jóvenes viven en otro contexto. Ya no existen los salones de juegos, los bailes y las reuniones familiares. Todo eso ahora está concentrado en la palma de una mano, a través de un teléfono móvil”, reflexiona el presidente de la Sociedad Italiana de Morón Mutual Social Cultural y Deportiva, Francesco Alessio Matina. A pesar de la digitalización que ha transformado la forma en que interactuamos, aquí se mantienen vivas actividades tradicionales que contribuyen a la unión de los vecinos.

Hoy, se prioriza la educación como un pilar fundamental para el crecimiento colectivo. Con la colaboración de universidades y una amplia oferta académica, se brindan espacios de formación para quienes buscan avanzar en su carrera profesional. La comunidad se sigue nutriendo de esa sabiduría que un día trajeron los inmigrantes y que sigue siendo transmitida por sus descendientes, quienes también contribuyen a hacer crecer la organización.

Además de lo académico, se reconoce la importancia de mantener vivas las costumbres. “Lo primero que hicimos fue crear una biblioteca, luego una capilla, porque entendemos que la parte espiritual es esencial. Después, nos preocupamos por la seguridad, creando un espacio para la policía, y también por la salud, ofreciendo servicios médicos”, señala Matina. Este modelo integral ha demostrado ser fundamental, sobre todo cuando el estado está ausente en algunas áreas.

A lo largo de los años, la organización ha tenido que enfrentarse a momentos difíciles, pero sigue siendo un refugio para quienes buscan apoyo y contención. Las generaciones más jóvenes, que crecen en un mundo digital, también comienzan a tomar las riendas y se incorporan a la vida comunitaria con nuevas ideas y perspectivas.

En sus 156 años de existencia, la organización sigue funcionando con la misma energía de antaño. Lo que comenzó como un pequeño gesto de solidaridad e intercambio cultural se ha convertido en un verdadero motor para la comunidad de Morón. Hoy, más que nunca, continúa siendo un espacio en el que se celebran los valores de la cooperación, el respeto y la ayuda mutua. Sin dudas, el futuro de esta institución está asegurado por la juventud que, con su mirada moderna, sigue transmitiendo ese legado de generosidad y esfuerzo.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).

Categoría: Buenos Aires
2025-03-05 17:00:00
RELEVANTES
EN NUESTRAS REDES

nos apoyan

COOPERATIVA ECOMEDIOS
logocooperativasblanco

El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.

Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

Matrícula INAES 40.246

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.