El gobernador Alberto Weretilneck encabezó el lunes 31 de marzo la inauguración de una farmacia y consultorios médicos del Sindicato de Camioneros en Cipolletti, una iniciativa que beneficiará directamente a sus afiliados. «En épocas complejas, donde se recortan derechos, valoramos esta decisión de fortalecer la salud», destacó el mandatario.
El titular de la Mutual Camioneros Rionegrinos, Adrián Huenumilla, explicó: «Trabajamos para que los camioneros, que pasan semanas fuera de casa, tengan acceso rápido a medicamentos y atención médica». Además, anunció la próxima apertura de un centro oncológico en Catriel y la ampliación de un alojamiento gratuito con 40 camas en Cipolletti. «Muchos vienen de lejos para tratamientos y no tienen dónde quedarse. Esto es una solución concreta», afirmó.
Weretilneck criticó la falta de inversión nacional: «Los rionegrinos pagan impuestos, pero solo el 38% vuelve a la provincia. El resto desaparece, y se nota en rutas destruidas y hospitales sin recursos». Agregó que el recorte en políticas públicas afecta especialmente a la salud: «Faltan medicamentos y se abandonan tratamientos. Por eso, estas acciones son vitales».
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Gustavo Sol, agradeció el apoyo provincial: «Sin este acompañamiento, no hubiéramos podido avanzar». Detalló que, en lugar de recortar servicios, optaron por expandirlos: «Ya abrimos consultorios en Regina, Viedma, Bariloche, Catriel, Roca y ahora aquí. La gente no puede esperar».
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, y los ministros de Salud, Demetrio Thalasselis, y de Obras Públicas, Alejandro Echarren, respaldaron el proyecto. Weretilneck remarcó: «Cuando el Estado nacional falla, las organizaciones y las provincias debemos dar respuestas. Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando juntos».
La nueva farmacia permitirá a los afiliados acceder a medicamentos sin demoras, mientras que los consultorios brindarán atención primaria y derivaciones a especialistas. Por su parte, el albergue en construcción alojará a pacientes de toda Río Negro que deban trasladarse para tratamientos médicos.
Huenumilla cerró con un mensaje claro: «No nos quedamos en las quejas. Buscamos soluciones, porque la salud es un derecho y no un privilegio». La propuesta, según los organizadores, podría replicarse en otras localidades si se mantiene el apoyo institucional.
El acto finalizó con un reconocimiento a los equipos técnicos y gremiales que hicieron posible las obras. «Esto no es un parche, es un modelo que demuestra cómo, con gestión y unidad, se pueden superar las peores crisis», concluyó Weretilneck.
Fuente: Prensa oficial provincia de Río Negro.
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.