El calor en enero es sofocante en Mendoza, pero dentro de las paredes de la Asociación Mutual 21 de Setiembre, la conversación se enfoca en un tema que, aunque no relacionado con el clima, también ofrece alivio: el mutualismo y la cooperación solidaria. “La razón de ser de las asociaciones mutuales es un grupo de gente que distribuye beneficios solidariamente. Esa es la razón de ser de nuestro movimiento mutual”, comenta su presidente, Juan Domingo Bolzón, quien asegura que el mutualismo es una herramienta fundamental para complementar los servicios que ofrece la seguridad social en tiempos difíciles.
Con 40 años de historia, la Mutual 21 de Septiembre, que abarca toda la provincia de Mendoza, ha crecido y diversificado sus servicios para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad. Desde su fundación en 1987, la institución ha trabajado en fortalecer su misión: asistir a quienes requieren de apoyo para acceder a servicios médicos, educativos, recreativos y, sobre todo, solidarios. “En 1987 vimos necesidades comunes entre un grupo de personas, que necesitaban complementar los servicios que brinda la seguridad social, que hoy está en detrimento”, explica el presidente.
El mutualismo, para este grupo, va más allá de la asistencia médica, pues también aboga por ofrecer servicios turísticos y recreativos. Este último aspecto, explican, es esencial para el bienestar integral de sus miembros, pues consideran que las personas necesitan no solo atención médica, sino también recreación. A través de convenios con campings y hoteles en Mendoza, la Mutual 21 ofrece un «mini turismo» accesible para los asociados. “Para nosotros, el turismo no es un lujo, es una necesidad para la salud. La gente necesita recreación”, apunta Bolzón.
Uno de los avances que se viene trabajando es el fondo suplementario de jubilaciones, un servicio que busca garantizar un futuro más digno para los jubilados, ante el deterioro del sistema previsional. “El sistema actual se va hacia una tragedia previsional de imprevisibles consecuencias, entonces necesitamos que las personas tengan una cuenta individual dentro de la mutual para asegurar su dignidad en la jubilación”, asegura, enfatizando la necesidad de un sistema transparente y accesible que no se rija por intereses comerciales, como las AFJP del pasado.
Pero los servicios no se limitan a la salud o el turismo. La mutual también ofrece subsidios por nacimiento, adopción o casamiento, y se hace cargo de los gastos de sepelio de sus asociados, garantizando que sus seres queridos no tengan que afrontar costos adicionales en momentos de dolor. “Hoy en día, con los costos que maneja el sistema privado, ofrecemos un servicio de sepelio que cubre todo el gasto sin costos adicionales, directamente con la cuota social”, explica.
El trabajo solidario, entonces, no se detiene en la atención de necesidades inmediatas, sino que se extiende a la construcción de una red de apoyo mutuo, que se ve reflejada en los descuentos, convenios intermutuales y la capacitación de quienes forman parte de la organización. Así, la Mutual 21 de Septiembre continúa su labor, con la misión de ofrecer un sistema de apoyo integral que, como mencionan, es “una verdadera herramienta de solidaridad”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.