El camino no ha sido fácil para el grupo que lidera una importante iniciativa en materia de salud en la provincia rionegrina. A lo largo de los años, ha tenido que atravesar momentos complicados, pero también ha logrado superar obstáculos que parecían insuperables. Hoy, después de años de esfuerzo, la Asociación Mutual del Valle Inferior está en una etapa de consolidación y proyectos de expansión.
Los inicios fueron difíciles. En 2002, la situación financiera era tan grave que llegaron a presentar la quiebra. En palabras de su líder, Mario Morón, «la economía no ayudó, y durante la hiperinflación, los recursos no se cuidaron como debían». Sin embargo, el 2006 fue un punto de inflexión. «Me pidieron que asumiera porque querían salir de la quiebra y avanzar», comentó. El trabajo para salir de esa situación fue arduo y lleno de sacrificios.
El primer paso fue reorganizar las finanzas. «Si tienes 10 pesos, debes gastar solo 1, no 120», recordó. Las deudas se acumulaban, y hubo que tomar decisiones drásticas, como el cierre de una farmacia que solo servía para cubrir costos. A pesar de no recibir el apoyo esperado del gobierno, la persistencia del equipo fue clave para que pudieran empezar a ver los frutos de su esfuerzo. «No recibimos ayuda de nadie, pero lo logramos», dijo con un tono de satisfacción.
El proceso de reestructuración incluyó también la venta de propiedades que estaban siendo mantenidas en toda la provincia, lo que permitió saldar parte de las deudas y estabilizar las cuentas. Con el tiempo, los esfuerzos comenzaron a dar resultados. «Hoy, pagamos los salarios al día y estamos en una situación más estable», aseguró Morón.
Posteriormente, la Asociación Mutual del Valle Inferior pudo invertir en infraestructura, comprando propiedades que antes alquilaban, y modernizó los servicios, como la implementación de radiografías digitales que se guardan en la nube, facilitando el acceso a los resultados para los médicos.
A pesar de los avances, todavía hay desafíos por delante. «La situación sigue siendo difícil, pero estamos trabajando para ofrecer más servicios a nuestros socios», expuso el dirigente. Entre los proyectos a futuro se destacan la creación de una tarjeta de salud para ofrecer más beneficios y la inclusión de médicos de diversas especialidades. Además, están trabajando para incorporar reumatólogos y otros especialistas.
Sin embargo, los recursos siguen siendo limitados, y las trabas administrativas continúan siendo una barrera para el crecimiento. «Es difícil pedir que una institución que brinda salud se vea obligada a pagar tanto en infraestructura», explicó, refiriéndose a los obstáculos financieros que siguen enfrentando.
A pesar de todo, el grupo sigue mirando hacia el futuro con optimismo. «Ahora estamos pagando los sueldos al día, y el trabajo continúa», concluyó. La estabilidad alcanzada es el reflejo del esfuerzo de un equipo que no se rindió, pero que aún sigue luchando por la ayuda y el reconocimiento que merecen.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Mutuales es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti. Ejemplar N° 130 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2021. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.