El mutualismo chubutense se renueva

La asamblea ratificó a Hugo Schvemmer como presidente y sumó mutuales con fuerte presencia territorial en toda la provincia. La Federación se convirtió en la primera organización de su tipo en el país en incorporar en su comisión directiva a una dirigente
Se capacitan en la Ley Micaela

Promulgada el 10 de enero de 2019, establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
Se reabre línea de préstamos y subsidios

Proyectos culturales de índole asociativa podrán acceder a beneficios estatales del Fondo Nacional de las Artes.
Causa Mutual Modelo: otro revés para la Fiscalía

Tras los fallos en instancias provinciales no les permiten ir aún a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Extienden sus actividades a otras instalaciones

Lo hacen a través de un contrato de comodato. Los nuevos sectores estarán destinados a la venta de alimentos y se instalarán un gimnasio y un comedor.
Jornadas de capacitación a la Mutual de Petroleros de Neuquén

La Mutual Empleados y Obreros Privados (MEOPP) fue el escenario elegido por la SRT para las jornadas donde se abordaron temáticas vinculadas a los exámenes médicos periódicos, la prevención de riesgos laborales, las prestaciones médicas y los trámites de comisiones médicas. Entre las personas que asistieron a las jornadas, se encontraron técnicos en higiene y […]
La salud al servicio de la comunidad asociada

Con más de 70 años de antigüedad cuentan con más de dos mil personas asociadas.
Inician capacitaciones para empresas del tercer sector

El espacio formativo se dictó en la provincia de Santa Fe con la participación de referentes del sector.
La hiperinflación los obligó a buscar soluciones colectivas

El país atravesaba una crisis inflacionaria y la masa societaria tenían cortados los servicios farmacéuticos.
Mutuales y cooperativas podrán acceder a una moratoria administrativa

El 11 de mayo se presentó la normativa que permitirá que las entidades puedan regularizar mandatos de sus autoridades, poner en marcha su actividad económica -en caso que hubiera cesado- y acceder a subsidios y créditos estatales.